
Los motivos por los que deberías comer pollo durante esta cuarentena
A la hora de comer solemos elegir los alimentos por nuestros gustos, pero no nos paramos a pensar qué aporta cada uno de ellos a nuestro cuerpo. Esto pasa especialmente con el pollo, un producto que se consume por costumbre más que por sus propiedades, las cuáles se suelen desconocer.
Existen algunos mitos que hacen pensar que comer pollo no es bueno, pero hoy os vamos a demostrar que están equivocados y por qué deberías incorporar el pollo a tu dieta.
Además, tras pasar tiempo encerrados en casa en los que se nos acaban las ideas de qué comer, el pollo es una gran elección ya que contiene muchas propiedades que hacen que nuestro cuerpo funcione mejor y nos ayuda a sentirnos activos, complicados por su rapidez a la hora de digerir, en estos días tan complicados.
Los beneficios del pollo
Es rico en vitaminas
El pollo siempre es un acierto porque contiene muchas vitaminas, entre ellas: vitamina A, vitamina B, vitamina B2, B3 y B6, que favorecen al sistema inmunitario, ayudan al buen funcionamiento de nuestro cuerpo y mantienen a las células saludables. Otra vitamina que contiene, es la B5 que se encarga de convertir los alimentos que consumimos en la energía que nuestro cuerpo necesita para poder desempeñar todas sus funciones durante el día.
Esta energía nos permite estar más activos y menos cansados. La ingesta de las vitaminas que contiene el pollo, nos ayuda a enfrentarnos mejor a estos días en los que nuestra vida se ve reducida a un mismo espacio y nos hace sentir mejor con nuestro cuerpo.
Proteínas
El pollo contiene un alto nivel de proteínas. Según la parte que escojamos tendrá más o menos proteínas. La pechuga, la pierna y el pernil son las presas del pollo que más carne contienen, por eso es mayor la cantidad de proteínas. Estas proteínas contribuyen al crecimiento, ayudan a ganar músculo y a mantener un peso saludable.
Rico en fósforo
El pollo contiene altos niveles de fósforo, lo que contribuye a que los dientes y huesos estén sanos. También ayuda a que el cuerpo produzca proteína para el crecimiento, la conservación y reparación de células y tejidos. Además de ser beneficioso para los riñones, el hígado y mejorar la función del sistema nervioso central.
Este alimento también es rico en hierro y zinc. El hierro se encarga del crecimiento y desarrollo del cuerpo, sirve para fabricar la hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno de los pulmones a las distintas partes del cuerpo. A su vez, fabrica mioglobina, una proteína que provee oxígeno a los músculos.
En cuanto al zinc se refiere, sirve para regenerar los tejidos celulares y para la síntesis del ADN. Es muy importante durante la infancia de los niños para garantizar el crecimiento y desarrollo correcto de estos. Para los adultos, sirve para ayudar con el proceso de sustituir las células viejas por otras.
Sin duda, unos minerales muy importantes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.
Grasa saludable
Contiene grasa saturada, mono saturada y poli saturada, todas necesarias para el adecuado funcionamiento del organismo humano. Tanto la grasa mono saturada como la poli saturada pueden contribuir a prevenir enfermedades cardiovasculares. Por lo que, un consumo responsable de pollo puede ser muy beneficioso para nuestra saludad evitando graves enfermedades.
Muy fácil de digerir
Se acabó terminar de comer y sentirte mal por todos los alimentos que has ingerido. El pollo, además de ser un alimento muy sabroso, es muy fácil de digerir para nuestro cuerpo, evitando la pesadez después de comer. Esto se debe a que no contiene tantas purinas como otras carnes.
Antidepresivo natural
El pollo, es alto en un aminoácido triptófano, es decir, favorece la sensación de saciedad. Además, este aminoácido aumenta los niveles de serotonina en el celebro que ayuda a mejorar el estado de ánimo eliminando el estrés, por lo tanto, podrás dormir mejor.
Gran variedad a la hora de cocinar
El pollo es un alimento muy versátil para incorporar en nuestra día a día. Es tanta la variedad de platos que podemos cocinar con este ingrediente principal que nunca te aburrirás de probarlo en sus diferentes versiones. Podemos cocinarlo con arroz, en sopas, ensaladas, con fideos, verduras, pimientos, frutos secos y un sinfín de variedades para no repetir menú en mucho tiempo.
Toma nota y disfruta de todas las propiedades del pollo para hacer que estos días de confinamiento en casa estén llenos de energía, evitar estrés y poder dormir mejor. ¿Conocías todas estas propiedades del pollo? Te invitamos a visitar nuestro blog y descubrir una variedad de recetas para hacer con pollo ☺.