He leído y acepto la política de privacidad.

    Acepto recibir ofertas, novedades y promociones de Pollos Teo.

    Huevos azules ¿mito o realidad?

    BLOG

    gallina huevos azules

    Huevos azules ¿mito o realidad?

    Seguro que alguna vez has escuchado hablar de los huevos azules, pero no sabes si es verdad o no su existencia. Pues bien, hoy te vamos a desvelar la realidad y a contar algunos datos interesantes sobre este tipo de huevos.

    Para empezar, te diremos que no son un mito, los huevos azules sí existen.  Tienen la cáscara de color azul celeste, y aunque parezca novedoso, las primeras referencias se remontan hace 500 años. Estos huevos tan peculiares perteneces a unas gallinas originarias de chile conocidas como gallinas de raza araucana o mapuche.

    Estas gallinas se caracterizan, además de por sus huevos azules, por los rasgos sin plumaje y su cresta. Si hablamos de su textura y características físicas, tienen una cáscara más gruesa y su yema es mayor con un color amarillo más intenso.

    La razón del color de sus huevos se debe a la acción de un retrovirus capaz de pasar de su ARN a ADN y simular ser un gen dentro de la cadena de ADN. Esto aparece en un compuesto en la bilis de la gallina que hace que el tono azulado sea mayor. El tono del huevo depende de la frecuencia con la que pone huevos la gallina, si pone huevo a menudo el color de estos va perdiendo tono.

    Lo cierto de estas gallinas no resultan muy rentables porque ponen bastantes menos huevos que las gallinas más comunes. Si estas últimas son capaces de poner un huevo al día, las gallinas araucanas solo ponen huevos por temporada, de febrero a agosto, un total de 130 y 170 huevos al año.

    Según un estudio de la Organización de consumidores y Usuarios (OCU) parece ser que estos huevos contienen más colesterol que el resto.

    Lo que está claro es que el huevo es un alimento con muchos beneficios para el ser humano como el alto valor vitamínico y mineral.

    Beneficios del huevo

    Como acabamos de mencionar, el huevo es de los pocos alimentos que contiene muchas vitaminas y minerales que contribuyen al bienestar físico y mental, reduciendo el riesgo de enfermedades, aportando energía y potenciando el desarrollo.

    Previene las enfermedades de la vista gracias a las sustancias antioxidantes que contiene y que protegen a los ojos de afecciones visuales como las cataratas y la enfermedad macular producida por la edad, Además, contiene colina en la yema, un importante nutriente para el desarrollo del cerebro, la memoria y el aprendizaje.

    Si quieres combatir el exceso de peso, el huevo es tu mejor aliado porque al contener proteínas ayuda a saciar la sensación de hambre.

    Formas de cocinar el huevo

    No solo los beneficios, sino la facilidad que permite a la hora de cocinar permite consumir huevo de una forma rápida y riquísima. Vamos a recordarte las diferentes formas que existen de cocinar el huevo.

    El Huevo duro se cocina entero, con cáscara incluida, y se introduce en abundante agua hirviendo para que no se quiebre la cáscara.

    Huevo pasado por agua, también se introduce en agua hirviendo y se sirve en la huevera, haciendo un pequeño hoyo en la cáscara.

    Huevo frito, plato estrella junto con unas patatas fritas. Se fríe en aceite caliente y es recomendable romperlo en un plato antes de ponerlo en la sartén.

    Huevo poché, se hierve sin cáscara en agua con vinagre y sal en una cacerola.

    Huevos revueltos, se cocinan con unas gotas de aceite o spray y hay que revolverlos permanentemente durante la cocción.

    Huevos molletes, se cocinan en agua hirviendo y se recomienda pelarlo con cuidado y servir caliente.

    ¿Cuál es tu receta preferida? ¿Conocías los huevos azules? ¡Te leemos en los comentarios! ?

     

    Deja un comentario