He leído y acepto la política de privacidad.
    Acepto recibir ofertas, novedades y promociones de Pollos Teo.

    BLOG

    4 leyendas urbanas sobre el huevo que seguro te has creído

    Puede ser amado o puede ser odiado, pero alrededor del huevo existen 1000 y 1 polémicas que hace que tenga tantos detractores como defensores. De entre todas esas críticas algunas con fundamento y otras sin él, existe más de una leyenda urbana que hoy vamos a desmontar en nuestro blog. Y es que el huevo es ante todo un alimento saludable y sostenible.

    El huevo y el colesterol

    El colesterol a pesar de lo que podamos tener en mente no siempre es malo. Tiene funciones que son vitales para nuestro cuerpo e imprescindible para el desempeño hormonal, uniéndose a las lipoproteínas para llegar a los órganos que necesitan del colesterol. Éstas pueden ser:

    LDL: Es lo conocido como el colesterol malo.

    HDL: Conocidas como colesterol bueno.

    El huevo es un alimento que posee aproximadamente proteína y colesterol al 50%. La clara contiene la proteína y la yema la mayoría del colesterol del huevo. Una persona con el colesterol alto deberá moderar el consumo de la yema del huevo, pero aún así su dieta puede incluir huevos enteros hasta 3 o 4 veces por semana, preferiblemente cocidos y no fritos.

    El huevo engorda

    Falso. El huevo puede ser un componente fundamental en una dieta equilibrada. Su consumo aporta gran cantidad de nutrientes y consumirlos en el desayuno contribuyen a la saciedad y al control del hambre.

    Los huevos morenos son mejores que los blancos

    Popularmente se ha extendido el pensamiento de que los huevos blancos son de menos calidad. Lo cierto es que no es cierto bajo ningún concepto. El color del huevo se debe a la raza de la gallina y en ningún caso está ligado a la calidad nutricional del mismo.

    El huevo crudo es mucho más nutritivo que el huevo cocinado

    Tampoco es cierto. El nivel de proteínas es el mismo, pero comiendo huevo crudo es posible que aumente el riesgo de contraer ciertas enfermedades como la salmonelosis.

    Dejar un comentario